Nuevo modelo de negocio. Aglutina y acelera marcas de productos de consumo en entorno Amazon FBA (Fulfilled by Amazon)

Fuerte crecimiento del segmento Amazon FBA
Alrededor de Amazon, con un volumen de ventas anual cercano a 400.000 millones USD y un crecimiento del +38% vs año pasado, es normal que se generen nuevos modelos de negocio. ”El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija”.
El segmento de servicios provistos a terceros por parte de Amazon obtiene sus mayores crecimientos y rentabilidad. Miles de pequeñas empresas ofrecen sus productos especializados aprovechando la cobertura comercial y operativa de Amazon que recibe a cambio una comisión por sus servicios.
En muchos casos, son pequeños emprendedores exitosos quienes están detrás de estas empresas y que se encuentran con problemas de crecimiento sostenido y rentabilidad a partir de algunos umbrales de facturación. Sus ingresos suelen estar concentrados en un producto individual líder en su categoría, con marca privada y con el 90% de sus ventas a través de Amazon.
Thrasio. Crecimiento y rentabilidad para un unicornio. Insólito
Thrasio, creada en 2018, es un claro ejemplo de empresa que crece a ritmos elevados y con resultados operativos positivos. Insólita excepción en la tipología de unicornio con valoración superior a 1.000 millones USD. Está enfocada en la identificación, adquisición y mejora de marcas de productos de consumo comercializadas principalmente a través de Amazon FBA.
Thrasio hace una labor detallada de identificación y selección de las marcas candidatas para su adquisición y posterior mejora comercial y operativa de esos productos gracias a su super especialización en el entorno de Amazon.
En sus primeros dos años de existencia ha adquirido 40 marcas con ingresos entre 1-40 millones USD en categorías tan dispares como hogar, cocina, ocio. Entre estas marcas se encuentran: Angry Orange, Best Gear, Creative Space, Máximo Fitness, Coffee Gator, Trail Buddy Poles…
Aplica mejoras comerciales y operativas efectivas tras las adquisiciones
Para materializar estas adquisiciones Thrasio ha revisado 400 marcas candidatas con un proceso de Due Diligence avanzado y bien rodado.
Una vez dentro de su porfolio, los equipos propios de marketing y operaciones llevan a cabo mejoras aplicando un kit consolidado de acciones en sólo 35 días en áreas con como:
- Posicionamiento dentro de Amazon, valoraciones y ratings
- Contenido y comunicación visual adaptado al entorno Amazon
- Packaging
- Diseño de producto
- Reducción de gama
- Sourcing del producto
- Expansión a otros mercados internacionales, fuera de USA, donde Amazon tiene una presencia importante como Reino Unido, Alemania y Japón
Los resultados no se hacen esperar y Thrasio cuenta ya con unos ingresos anuales totales superiores a 500 Millones USD duplicando cada 73 días su facturación. Lejos todavía del tamaño que tienen los grandes conglomerados de consumo como Procter & Gamble y Unilever que a través de adquisiciones de marcas individuales y apoyados en fuertes inversiones publicitarias convencionales consiguieron ocupar las cabeceras de góndola en las cadenas de gran distribución.
Efecto réplica. Clones en acción
Thrasio tiene en la actualidad 700 empleados y su alto ritmo de crecimiento genera una amplia oferta de vacantes (+240 puestos en Febrero 2021). El tipo de funciones y perfiles requeridos son reveladores de las prioridades de la empresa y contrastan con la estructura actual de muchas cadenas retail. Recomendamos visitar su propia WEB Thrasio Jobs.
La aceptación de Thrasio entre los inversores ha sido muy buena (incluye Advent como principal actor), logrando en 6 rondas de financiación un total de 900 Millones USD.
El efecto réplica es rápido y ya hay clones de este tipo de negocio tanto en USA como en Europa. Entre ellos se encuentran: Perch, Heroes, 101 Commerce, Razor, Seller X, Brands United….Toda una nueva generación.
Vender en Amazon es “fácil”. Lograr crecer y hacerlo de manera rentable es difícil. Parece que Thrasio está en buena posición para conseguirlo. Como todo reto, no está exento de dificultades incluyendo la fuerte dependencia de un gigante innovador como Amazon.
Más info: carlos.dominguez@mheconsumer.com
www.mheconsumer.com